
De izquierda a derecha: Han Solo, Darth Vader, Chewbacca, Leia, Luke y R2D2
Vía: Menéame
Enlace: Intrínseco y expectorante
De izquierda a derecha: Han Solo, Darth Vader, Chewbacca, Leia, Luke y R2D2
Vía: Menéame
Enlace: Intrínseco y expectorante
Vía: EducaconTIC
Enlace: Reportaje diario El País, RedTIC
A partir del 12 de junio, estará disponible en el ciberespacio un nuevo sitio Técnico Profesional de educarchile.
En él hay secciones como: Docentes donde se podrán encontrar objetos didácticos, clasificados por sector, especialidad y módulos, con actividades, evaluaciones, recursos digitales y programas de estudios. Estudiantes para buscar, compartir y guardar los conocimientos de la especialidad en que se encuentren los jóvenes, así como múltiples recursos para la carrera técnico profesional. Establecimientos y Empresas donde encontrar la empresa y el establecimiento de la comuna, revisar las guías de apoyo para una práctica efectiva, informarse de becas y compartir experiencias.
En una primera etapa la página está asociada al sector Electricidad. Pero en la medida que se vaya implementando se complementará con los demás sectores, especialidades y módulos.
Sin lugar a dudas, es un espacio que promete y que era una necesidad hacía mucho tiempo, pues el desarrollo de de espacios específicos para los Técnico Profesionales estaba postergado en comparación con otros niveles y modalidades de enseñanza.
Vía: Novedades educarchile - junio
Enlace: educarchile técnico profesional
Al trabajar con los alumn@s nos damos cuenta que la mayoría no sabe hacer búsquedas eficientes de información, no conocen las posibilidades de herramientas cotidianas para ellos como Word, Power Point, ni hablar de Excel, apenas escriben con un procesador de texto. Sin embargo son diestros a la hora de aprender, no se amedrentan (al contrario que nos ocurre a los profesores) al ver que una aplicación despliega varios paneles y múltiples herramientas, y no plantean ningún problema cuando tienen que enviar sus trabajos por email, subir un vídeo a Youtube o utilizar una aplicación on line. Son usuarios 2.0?. Para la mayoría, trabajar en aplicaciones locales es muy poco habitual.
Cada vez existen más herramientas en línea, gestores de documentos, de imágenes, retoque fotográfico on line, etc., y nuestros alumnos prefieren trabajar a través de Internet. Posiblemente, su carácter de "nativos digitales" les haga escoger el camino más corto o el más adecuado. Debemos ayudarles a mejorar ese aspecto de la anteriormente mencionada "i" pero hacerlo a través de las "TC" que ellos controlan a la perfección.
No podemos tampoco obviar una cosa, la tendencia tecnológica del nuevo hardware, netbook, classmate, ordenadores ultraportátiles con poco disco duro y mucha navegabilidad, con conexiones a internet desde cualquier sitio, y con una web 2.0 de tendencias vertiginosas que ya está pidiendo más, se está extendiendo por su cada vez más bajo costo, y por lo tanto de mayor popularidad.
Visto todo lo anterior, puede que sea mejor adaptarse, llegarles a través de las herramientas que controlan: comunidades, herramientas de trabajo colaborativo, etc.., ver que las cosas van por ahí y sobre todo pensar, que, ni nosotros sabemos tanto, ni nuestros alumnos tan poco.
Por gracioso o ridículo que parezca:
El uso de las nuevas tecnologías por parte de algunos también tiene esta analogía con los temores al cambio y las dificultades que le atribuyen en un primer momento.
Así las cosas, se plantean las 20 destrezas tecnológicas de un Profesor de Hoy:
Debido a que el artículo es de Junio del 2005... ¿Qué otras Competencias en esta área se podrían incluir en el 2009?
Vía: www.asiseaprende.cl
Enlace: Artículo en The Journal (en inglés)