martes, 24 de octubre de 2006

Otra más de Finlandia: Apasionados por el Latín

En la web de la bbc me encontré con la noticia de que en este país tienen un amor por el latín.
Es el único país en el mundo en que las noticias se transmiten en este idioma. Incluso en su página de internet de la presidencia de la UE hay descripciones de reuniones en latín.
El peridista relata la siguiente situación: "Me encuentro en un hotel, en un lugar al norte de Helsinki. No es época de vacaciones, así que el lugar está desierto. Hay falsos troncos de madera marrón oscuro apilados en un lado del salón y pequeños cuadros en las paredes.
También hay un hombre en una esquina cantando canciones de Elvis Presley en latín, Non adamare non possum (o Can't help falling in love). Suena como italiano, pero un poco más forzado, como italiano cantado por un finlandés. Estamos lejos de Memphis. El cantante es el doctor Jukka Ammondt, un académico cuyas pasiones -el canto y el latín- parecen ir de la mano".

Mia Lahti, editora de la página de la presidencia de la UE, es como muchos finlandeses, una verdadera optimista. ¿Pero para qué un sitio por internet en latín?

"El sitio está en inglés y en francés", dice. Pero también hay una sección en latín Conspectus rerum Latinus, o Resumen de noticias en latín.
"Sé que hay gente que está enojada porque, por ejemplo, tuvo que aprender latín obligatoriamente durante su infancia. Pero también creo que es interesante leer un resumen de noticias en latín", afirma Lahti.

Las noticias en latín, transmitidas por la radio nacional, tienen una audiencia de 75.000 radioescuchas, lo cual no parece mucho, pero proporcionalmente es más que lo que tienen algunos programas de la radio británica.

Sabido es que el Latín era la lengua Docta, al menos hasta el siglo XIX, y que de él se derivan varios idiomas. Muchas veces si reconocemos el orígen etimológico de las palabras podemos entender mejor su significado. Esta información es representada por la BBC como una curiosidad, pero si lo relacionamos con los post anteriores sobre la educación en Finlandia, podemos apreciar que en este país se toman las cosas en serio, recurriendo incluso a estas aplicaciones idiomáticas.
Mucho nos quedaría por aprender si algún día nuestros gurues en materia de educación deciden aplicar el modelo finlandés en remplazo del modelo español imperante. Pero lo que deberíamos aprender no pasa solo por un modelo, un método o un sistema, sino por un cambio de ACTITUD, hacer las cosas en SERIO, con RESPOSABILIDAD, aplicando la ÉTICA, siendo PUNTUALES, ÍNTEGROS, RESPETANDO EL DERECHO DE LOS DEMÁS, las LEYES, incluso manteniendo el ORDEN y la LIMPIEZA, en fin todo aquello que los hace
a ellos estar donde están y de lo cual nosotros estamos tan lejos, por ser como somos.



No hay comentarios.: