Recientemente en el Blog de José Joaquín Brunner apareción el Ranking Mundial de Universidades del año 2006 del Times Higher Education Supplement. En el que sólo aparecen tres universidades chilenas entre las 520 más destacadas del mundo. Las tres se ubican en lugares del 200 en adelante.
- En primer lugar, a la Pontificia Universidad Católica de Chile en el lugar 228, que comparte con la Université Joseph-Fourier, Grenoble I France; Lancaster University, United Kingdom, y la Universität Hamburg, Germany.
- En segundo lugar, a la Universidad de Chile en el lugar 277, junto con la Universidade Nova de Lisboa, Portugal; la University of Bergen, Norway; la University Sains Malaysia, Malaysia, y la Nagasaki University, Japan.
- En tercer luagr, a la Universidad Adolfo Ibáñez, en el lugar 504.
Con estos datos dimensionamos la ubicación que tenemos en el contexto mundial?
Si estos son los niveles, cuáles serán entonces las exigencias en dichas Universidades que ocupan los primeros lugares?, sufrirán de stress aquellos estudiantes, serán de otro planeta acaso?. Y lo que es peor, nuestras instituciones de educación "superior" que ni siquiera aparecen en este tipo de ranking, ¿Qué tipo de Educación estarán impartiendo?
Lo único que me queda claro es que somos subdesarrollados en todos los sentidos, y que a veces nos creemos más de lo que en verdad somos. Si cambiaramos nuestra actitud de una buena vez e hicieramos las cosas como debiéramos, si actuáramos con otra mentalidad alejada de la del subdesarrollo, del mediocre... tal vez solo así dejaremos estos lugares de verguenza.
A nivel mundial, las universidades de Estados Unidos dominan el escenario de la educación superior, ocupando 11 de los 20 primeros lugares:
1 Harvard University, United States
2 University of Cambridge, United Kingdom
3 University of Oxford, United Kingdom
4= Massachusetts Institute of Technology, United States
4= Yale University, United States
6 Stanford University, United States
7 California Institute of Technology, United States
8 University of California, Berkeley, United States
9 Imperial College London, United Kingdom
10 Princeton University, United States
11 University of Chicago, United States
12 Columbia University, United States
13 Duke University, United States
14 Peking University, China
15 Cornell University, United States
16 Australian National University, Australia
17 London School of Economics and Political Science, United Kingdom
18 Ecole Normale Supérieure, France
19= University of Tokyo, Japan
19= National University of Singapore, Singapore
1 comentario:
De acuerdo con los datos, si…, somos subdesarrollados y aunque a veces pensemos que no lo somos tanto comos otros países, no es suficiente ya que no se puede quedar con el pensamiento de que hay peores países que el nuestro (eso es conformismo), creo que de la manera en que podemos salir de esta situación es con educación, pero por lo visto ¿como podremos hacerlo? Teniendo en cuenta las posiciones (del ranking) que se encuentran nuestras “mejores’’ universidades, pienso que es muy difícil que salgamos de este nivel de subdesarrollo en el que estamos, aún así (con esta Gran deficiencia), no está todo perdido obvio que no…pero si que va ser difícil y demoroso en que emerjamos de esta situación en la que estamos todos metidos.
Para comenzar a cambiarla hay que empezar por uno mismo eso esta claro..., pero vasta con 2 ó 3 personas (hipótesis), que quieran cambiar algunas cosas para así superarse (nos).
Me cuesta creerlo.
Con respecto a las universidades de los otros países si que deben ser (muuy) exigentes, por eso son las mejores, y van los mas altos (CI), y bueno esos estudiantes si que deben ser de otro planeta (ja ja ja)….nooooo, pero si que deben ser demasiados inteligentes y con bastante cultura para poder quedar ahí, y eso comienza( y volvemos a caer...) en el nivel de educación que hayan tenido hasta ese momento( antes de entrar a la U por. Ej: de Harvard) y también y muuuy importante el nivel de exigencia que ellos tienen sobre si mismos, porque, qué saco con tener buena educación, si no la aprovecho? (un poco patúa la pregunta ya que no muchas veces me la plantee a mi misma, más vale tarde que nunca, eso si...).
Bueno y en relación a que tipo de educación estarán impartiendo las U’s en chile,( las que no están en el ranking), esta claro…, el tipo de educ. que imparten son para países subdesarrollados como el nuestro.
Ufffffff!!! Ahora veo que me alargue demasiaaao, con esto no comento más hasta el prox. Año…… Ja ja ja
Pero me sirvió para sacar mis pensamientos referente a este tema y situación (ya que nunca me di el tiempo de opinar con respecto a este tema, ni siquiera en los tiempos de la revolución pingüina).
(Sólo una última cosita… y es:)
Que es fácil criticar o comentar y decir ciertas cosas, sin embargo el hacerlas o actuarlas no es tan fácil, como el estar escribiendo aquí. Pero paso a paso van, se ven y se cambian las cosas. Creo que personalmente conozco mis falencias y trataré de cambiarlas, para así opinar con mayor potestad.
Bueno eso sería todo…..saludines a todos (4titoj) y al ex – tutor too.
Bye
Lily
Publicar un comentario