
El flamante portador del récord es un abeto sueco, que germinó justo después de la última glaciación.
Fue hallado por un profesor de la Universidad de Umeå, Leif Kullman, y uno de sus alumnos, junto a otra veintena de abetos de más de 8.000 años de edad.
La parte visible de Picea abies de Kullman es relativamente moderna, pero los análisis realizados a las "cuatro generaciones" de restos -piñas y madera- encontrados debajo, demostraron que su sistema de raíces ha estado creciendo desde hace 9.550 años.
2 comentarios:
me parece increible y hasta poco probable que algo se pueda mantener en pie en esta tierra ya que la contaminacion se haca cada vez mas grande y por culpa de los inconsientes de siempre......
aunque debo reconocer que es agradable saber que estos arboles se hayan mantenido durante tantos años
un saludo para el profe madariaga de las sacate un paso
Srta. Piña:
Le agradezco comparta sus impresionees en este blog -siempre serán bien recibidas-, sobre su comentario, le invito a leer el artículo completo en el link de la fuente, donde se explica que no es la estructura visible del árbol la que tendría esa antigüedad, sino sus raíces, que obviamente han brotado muchísimas veces a la superficie.
Saludos
Publicar un comentario